Para muchos, mochilear en Latinoamérica es como una travesía por el lejano oeste: ¡tienes que mantenerte alerta y siempre preparado, el peligro está a la vuelta de la esquina!
La aventura que representa recorrer un continente rico y variado en paisajes, cultura, y gastronomía es una experiencia inigualable. Desde las montañas en la cordillera andina, pasando por las playas caribeñas y los lagos de los altiplanos, hasta los glaciares patagónicos y los desiertos chilenos, puedes personalizar el viaje dependiendo de tus gustos, pero… ¿qué necesitas tomar en cuenta antes de emprender tu travesía de mochilero?
Entre los países más caros están Argentina, Chile, y Uruguay. Si decides viajar durante un mes, un presupuesto ideal sería alrededor de los $1000, tomando en cuenta cualquier posible riesgo. Afortunadamente, no vas a tener que aplicar a visas ni permisos migratorios especiales de ningún tipo, pero sí es recomendable que contrates un seguro de viaje (compañías como World Nomads o InsurancePundit pueden ayudarte a resolverlo).
Dependiendo de si prefieres una excursión por las montañas de los Andes colombianos y venezolanos o un recorrido en bicicleta por la Carretera Panamericana, debes armar un plan sólido que te permita aprovechar al máximo cada dólar. Además, es de gran utilidad para investigar sobre puntos de ayuda al turista, centros de emergencia, hospedaje en hostels o puntos estratégicos para acampar, las principales atracciones de cada región… ¡no dejes nada a la suerte!
Prevenir los golpes de calor o la hipotermia tienen que ser tu prioridad número uno, así como no deshidratarte. Si tu plan es un mochileo más relajado, puedes llevar leggins o bermudas que te permitan estar fresco y moverte con comodidad. Sin duda, uno de los elementos más importantes es el calzado: elige zapatos cómodos y especiales para el tipo de terreno al que vayas. ¡No te olvides de empacar un bañador si vas a regiones costeras!
No podemos dejar de hacer énfasis en que no hay que dejar nada a la suerte. Los mochileros mas experimentados, dependiendo del destino que hayas elegido, seguramente te aconsejarán prepararte físicamente y te darán tips de supervivencia que seguramente no encontrarás online.
Lo primero que debes tener es una buena mochila o backpackapto para llevar toda tu ropa y elementos, puntos extra si es impermeable y de tela extra resistente. Además, lleva un koala o una riñonera especial para guardar tu dinero y tu pasaporte. Para el descanso, no te olvides de llevar tu almohadita hoodie Sky-Haven (te recomendamos el modelo “Shade”, que tiene una capucha con excelente cubierta para que no te moleste el sol intenso!) No te olvides del protector solar, un pequeño kit de primeros auxilios, repelente de mosquitos, un termo para el agua (tanto mejor si tiene un filtro interno para poder tomar agua de grifo sin miedo a intoxicarte).